Descripción
Jan Gustafsson y Oscar Alvarez Holt-Seeland
Memorias de la utopía. Cuba en los años 80 y 90
Libro papel
Memorias de la utopia. Cuba en los años 80 y 90 es un libro de construcción exquisita con fotografías de Oscar Alvarez Holt-Seeland y Jan Gustafsson y textos de Jan Gustafsson que incluye un conjunto de crónicas y fotografías, que trazan un recorrido por la utopía real e imaginada de la Cuba de los años 80 y 90. En poco más de cuarenta breves ensayos e igual número de imágenes, nos paseamos por una Cuba y, sobre todo, Habana real y soñada, a través de un viaje de la memoria a un periodo reciente y a la vez tan lejano, el de la utopía cotidiana de los 80 y el de su ocaso en los 90. Las imágenes y los textos recrean un mundo experimentado, imaginado y recordado por los autores, un danés que vivió varios años en Cuba y un habanero de madre noruega. Memorias de la utopía es un libro cuyas imágenes ensayos son fiel reflejo de un mundo y un lugar que parecen ya no existir, y al mismo tiempo está hecho con libertad y con amor. Libertad en la selección de temas –que van desde breves análisis históricos a sabrosos recuerdos particulares– y libertad al escoger las imágenes, por su capacidad de sugerir esa Cuba de antes y por su calidad estética. Y amor por lo representado, amor sin odios, ni preferencias ni dogmas políticos, por una isla, una ciudad y, sobre todo, por su gente y su cultura. Ese amor no desdeña la crítica y la crítica no desdeña la belleza, que no lo es solo de una isla y una ciudad que hubo, sino de un experimento social, que no se analiza cual éxito o fracaso, sino como lo que era en su momento y lo que ocurría en él. Así, se habla de balseros y de colas para comprar, de una vida tranquila y optimista, de burocracias y personajes desde una mirada de leve ironía y mucho cariño. Por estas páginas y sobre estas imágenes deambula la gente por sus calles, o mirando desde sus balcones, o detrás de la cámara observando las pancartas revolucionarias o la cara de Fidel. Este libro, es tal vez una guía para la memoria de esa utopía de la Cuba que va dejando de existir y que tal vez sólo fue el producto imaginario de la historia de los que vivieron y sobrevivieron la odisea de su revolución.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.